Aplica al Premio Nacional

En este proceso deberás subir tu portafolio de 10 a 15 imágenes. El proceso es para ciudadanos o residentes de Guatemala únicamente. Para completar tu proceso deberás realizar tu pago de Q100 y aceptar los Términos y Condiciones.

Festival de Fotografía

cierre de convocatoria: 12 de octubre

1er Premio Nacional de Fotografía

 

“Luis González Palma”

  • Jurado:

Renato Osoy
Andrés Asturias
Clara de Tezanos
Juan José Estrada

  • Finalistas:

Carlos Aguilar Reyes (Premio Nacional Luis González Palma)
Oliver de Ros
Agustín Fallas
Kevin Frank
Wandy Gálvez
Ligia García
Camila Juárez
Jorge Linares
José Oquendo
Ana Werren

  • Lugar: La ERRE: Vía 6, 2-60 zona 4.
  • Horario: Domingo 18 10:00 am – 5:00 pm

La labor de Luis González Palma es un trazo importante en el imaginario artístico latinoamericano, por una infinidad de razones, una de ellas es el grado de resistencia y convicción que ha mantenido en su exploración personal, mostrándonos no solamente una visión crítica de nuestra o nuestras realidades, si no de esa poética de la melancolía que nos descubre como humanos, demasiado humanos.

Su paso por los más importantes escenarios del arte a nivel internacional, definitivamente lo convierten en un referente para el mundo de la fotografía y la imagen. Especialmente para aquellos que seguimos sus pasos y abrazamos sus ideas.

Crear el Premio Nacional Luis González Palma, es una forma de agradecer y homenajear cada una de las batallas y gestos de este enorme creador, al mismo tiempo que generamos un puente para las nuevas voces que avanzan en el complejo campo de la creación, para avivar el fuego de su búsqueda y su avance.

El jurado calificador de la primera edición del premio ha sido integrado por reconocidos artistas, que acuerpan con su experiencia y labor, una serie de criterios fundamentales para la selección de aquellas obras que logran impactar al ojo crítico.  El jurado ha seleccionado obras diversas que sobresalen en sus respectivos campos conceptuales y temáticos, y logran de forma individual y colectiva proyectar un panorama del mundo fotográfico contemporáneo en la región.

La conexión entre las diferentes dimensiones sociales y contextos, brinda un panorama importante a través de la imagen, generando herramientas y estímulos para entendernos como especie y como cultura. Los cuerpos de trabajo seleccionados forman parte de experiencia, y reconocerlos se hace indispensable como un gesto que abraza también su búsqueda y su visión.

Un Lenguaje de Luz

1. El Festival

Del 14 al 18 de noviembre, la visión del festival apunta hacia el interior, hacia lo local.

2. El Libro

Desarrollado por varios de los más prestigiosos académicos y estudiosos del arte en Guatemala.

Q499Comprar


o conoce más ⟶

3. El Premio

10 fotógrafos finalistas y un ganador. La premiación de el/la ganador(a) será el 14 de noviembre.


conoce los finalistas ⟶